La evaluación del color del diamante se basa en la ausencia del color, un diamante químicamente puro y estructuralmente perfecto no tiene tonalidad.

Las 4 Cs
Hasta mediados del siglo XX, no existía una clasificación para los diamantes. GIA creó el primer estándar, el cual es aceptado a nivel mundial.
Color, pureza, talla y peso en quilates, conforman las 4C. Actualmente son el método universal para evaluar la calidad de cualquier diamante.

Escala de Color
La Escala de Color GIA mide el grado de incoloridad de un diamante bajo iluminación controlada y condiciones de visualización precisas.
Muchas de estas distinciones de color son tan sutiles para un ojo no entrenado; sin embargo, estas distinciones hacen una gran diferencia en la calidad del diamante.
La escala comienza con la letra D, que representa incoloridad y continúa con la creciente presencia de color hasta la letra Z, que representa el color amarillo claro, marrón claro o gris claro.
Los 23 grados de color se subdividen en 5 subcategorías.
Colorless (D-F).
Near Colorless (G-J).
Faint (K-M).
Very Light (N-R).
Light (S-Z).

Escala de Pureza
La escala GIA Diamond Clarity está conformada por 6 categorías.Flawless (FL) e Internally Flawless (IF), sin inclusiones visibles bajo un aumento 10x.Very, Very Slightly Included (VVS1-VVS2), inclusiones que son difíciles de observar bajo un aumento 10x.Very Slightly Included (VS1-VS2), inclusiones que se observan con esfuerzo bajo un aumento 10x.Slightly Included (SI1-SI2), inclusiones notorias bajo un aumento 10x.Included (I1, I2, I3), inclusiones muy notorias bajo un aumento de 10x, que afectan

Calidad del Tallado
GIA calcula las proporciones de aquellas facetas que influyen en la apariencia de un diamante.
Estas proporciones permiten que GIA evalúe cuál es el mejor corte para un diamante, analizando cómo interactúa el diamante con la luz y cómo genera los siguientes efectos visuales:
Brillo, luz blanca, interna y externa reflejada desde un diamante.
Fuego, la dispersión desde la luz blanca hasta la luz con colores del arcoíris.
Centelleo, la cantidad de brillo que produce un diamante y el patrón de áreas claras y oscuras causadas por los reflejos interiores.

Corte
Es usual que se confunda la talla de un diamante con el corte de un diamante y la más común es la redonda brillante, las demás son conocidas como cortes fancy y las tradicionales son; princess, esmeralda, oval y pera.

Los tamaños mágicos
El peso en quilates comenzó con la semilla de algarroba. cuando los primeros comerciantes de gemas usaban estas semillas como contrapesos en sus básculas.
¿Qué son los tamaños mágicos?
Medio quilate, tres cuartos de quilate y un quilate se consideran “tamaños mágicos”.
Visualmente hay poca diferencia entre un diamante de 0.99 ct y uno diamante de 1.00 ct, pero las diferencias de precios entre los dos son significativas.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es un diamante?
Un diamante es carbon cristalizado a altas temperaturas y presiones. Los diamantes se formaron cuando se formaban las placas tectónicas.
Es un recurso no renovable por lo que es una gema de gran valor que ha cautivado a la humanidad durante siglos. Con atributos únicos como su dureza y brillo, es una de las gemas más deseadas en el mundo de la joyería y la gemología.
¿Qué son las 4C?
Cada diamante tiene características únicas, conocidas como las cuatro C: color, pureza, talla y peso en quilates. Estas características son estándares universales para evaluar la calidad de un diamante.n
La importancia de la Talla
La talla es la característica más crucial, es responsable de la calidad del brillo del diamante. Si un diamante no está bien tallado, se ve opaco, incluso si tiene un alto grado de color y claridad. Los artesanos de JD Joyeros trabajan con dedicación para crear diamantes con las proporciones más precisas, lo que hace que nuestros diamantes destaquen.
¿Qué define la calidad de la Talla?
La talla se refiere a la precisión, simetría y pulido del diamante. Estos factores determinan su brillo y belleza.
¿Cuántas formas de diamantes hay?
La forma del diamante se refiere a su aspecto geométrico. Hay dos categorías principales: redonda y sofisticada, que incluyen variedades como princesa, cojín, esmeralda y más.
¿Cuál es la diferencia entre diamantes naturales y sintéticos?
Los diamantes naturales se forman de manera natural bajo la superficie terrestre durante un largo período de tiempo, mientras que los sintéticos son creados por el hombre en un proceso controlado en laboratorio.